Tras la ceremonia de entrega de premios del 13 de junio, tuvo lugar la 1ª Edición de «Raíces europeas”, evento en el que se llevó a cabo la plantación de un árbol (liquidambar styraciflua) en el jardín de nuestro Centro para fomentar la sostenibilidad ambiental, un pilar fundamental en el que se basa el programa Erasmus+.
La tarde del pasado martes 13 de junio fue muy especial para el Equipo Erasmus+ del CMUS Profesional de Música de Vigo, ya que, además de dar a conocer el nuevo logo y la nueva sintonía de nuestra Acreditación Erasmus+ para los siguientes 4 años, se llevó a cabo un evento de una simbología muy especial. Tuvo lugar la plantación de un árbol en el jardín del centro, para envolver, una vez más a la comunidad educativa con el Proyecto Erasmus+ que se está llevando a cabo y, al mismo tiempo, destacar uno de los pilares que sostiene este programa europeo: la sostenibilidad ambiental.
El acto tuvo una notable implicación del alumnado y el claustro, participando el 100% de los/las participantes del concurso Erasmus+, los docentes que conformaban la comisión evaluadora del mismo, el Equipo Erasmus+ al completo y otros docentes del CMUS y familias.
Además, tuvimos la gran suerte de contar con música en directo gracias a la presencia del alumno de gaita Íñigo Cabaleiro y el profesor Cristian Silva, quien lo acompañó al tamboril, creando una atmósfera mágica al aire libre durante la plantación. Este nuevo árbol de nuestro jardín representa las «Raíces Europeas» de nuestro CMUS gracias a la existencia del programa Erasmus+ en nuestro centro y teñirá de vivos y brillantes colores los próximos otoños.
Deja una respuesta